CUPOS AGOTADOS

DIPLOMADO Y ESPECIALIZACIÓN

EN SALUD MENSTRUAL

CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN Y CONSEJERÍA EN SALUD MENSTRUAL

Hoy miles de mujeres en el mundo quieren empoderarse de sus ciclos menstruales, por ellas y por las niñas que vendrán. Estamos ante una Tendencia Histórica en Salud Menstrual, ¿estás preparada?

¿Tienes los conocimientos interdisciplinares que se necesitan hoy sobre Salud Menstrual?
¿Cuentas con las herramientas profesionales para transformar tu trabajo con niñas y mujeres?
¿Quieres iniciar tu trabajo con niñas y mujeres pero no te has especializado en el ámbito de la Salud Menstrual? 
CUPOS AGOTADOS

Vivimos una tendencia histórica de empoderamiento...

Hoy la especialización es todo, no te quedes fuera de una de las tendencias más importantes en salud de la mujer de las últimas décadas. Adquiere los conocimientos interdisciplinares que te permitirán ser parte del cambio. Expande tu ámbito profesional formándote como Especialista en Salud y Educación Menstrual y transforma la vida de miles de niñas y mujeres. 

¿Cuál es el Propósito de este Diplomado?

¿Por qué creamos este Programa? Hemos formado a decenas de profesionales y mujeres en habla hispana y sabemos que todos ellos han invertido y energía en especializarse en Salud Menstrual y Salud de la Mujer, pero no se sienten 100% preparados para expandir su trabajo con niñas y mujeres, no es su responsabilidad.

Hay mucha información dando vueltas en el mundo digital, pero queremos ser claras: la información No es conocimiento. Y la especialización requiere de un cuerpo de conocimientos sólidos, científicos, integrales e interdisciplinares, eso es este Diplomado un Programa único y sistematizado de conocimientos y herramientas concretas para que tú puedas avanzar. 

Diplomado online en Salud y Educación Menstrual 


Único programa en habla hispana de Especialización en Salud y Educación Menstrual desde un enfoque interdisciplinar, basado en la evidencia científica actual y en las recomendaciones internacionales vigentes. Aquí te formarás como Especialista en Salud y Educación Menstrual con las menciones de Asesoría/Consejería en Salud Menstrual y Educadora en Salud Menstrual. A través de proceso educativo online de un semestre de duración. Este proceso te habilitará para ser totalmente capaz de diseñar tus propios proyectos, cursos, talleres, asesorías y programas en Salud Menstrual, así como incorporar esta especialización en tus abordajes clínicos. 

CUPOS AGOTADOS

¿Qué lograrás con este Diplomado de Especialización?

  • Una Especialización en Salud y Educación Menstrual basada en la evidencia científica actual, desde una perspectiva interdisciplinar y desde un enfoque de género. 
  • Estarás 100% calificada en Salud y Educación Menstrual en base a las recomendaciones internacionales, a través de herramientas concretas y altamente valoradas para expandir tu ventana profesional. 
  • Tendrás una certificación de 226 hrs. como especialista en el área de la Salud y Educación Menstrual para iniciar proyectos, propuestas educativas, programas, asesorías y abordajes clínicos, de acuerdo a tu ámbito profesional actual.
  • Serás certificada como Asesoria/Consejera en Salud Menstrual.
  • Estarás certificada como Educadora en Salud Menstrual. 

¿Por qué este es el momento para especializarse en

Salud y Educación Menstrual?

Actualízate y sé parte...

Hoy miles de mujeres quieren empoderarse de sus ciclos menstruales. Por ellas y por sus hijas, y necesitan urgentemente acompañamiento especializado.

Tú eres el cambio

La menstruación debe dejar de ser un tabú y un espacio de discriminación para millones de mujeres en el mundo. El cambio es ahora y tú eres esencial para lograrlo.

Conoce el Programa del Diplomado:

I. Los pilares de nuestro enfoque metodológico


 

Conocimiento Interdisciplinar
La Salud Menstrual solo puede comprenderse en profundidad a través de la convergencia de  diversas áreas del conocimiento: medicina, ginecología, nutrición, kinesiología, psicología, educación, sexualidad, entre otras disciplinas.
Abordaje Biosicosocial
La Salud Menstrual es un fenómeno biológico, pero también sicoemocional y que se experimenta en un contexto social. Solo desde este reconocimiento podemos situar la especialización.
Formación Integral 
La Salud Menstrual requiere de una formación que se base en la evidencia científica, que incorpore saberes culturales y el reconocimiento de la espiritualidad como pilar de la salud global.
Enfoque de Género
Toda la formación será atravesada por este enfoque, se reconoce que la asimetría entre los sexos pone en situación de violencia estructural a niñas y mujeres. Basado en las recomendaciones internacionales y convenciones vigentes.
Perspectiva de Derechos
Nos orientamos a que niñas, mujeres y todas las personas puedan ejercer sus derechos en materia de salud y bienestar sin vivir ningún tipo de violencia a causa de menstruar. Con énfasis en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos. 

Metodología única en Salud y Educación Menstrual

En base a estos Pilares, hemos creado una Metodología propia, que integra los conocimientos teóricos con herramientas profesionales concretas y prácticas a través de un proceso de aprendizaje activo. 

II. Descripción del Diplomado


Formación completamente online con módulos en vivos y clases asincrónicas (videoclases). 

  • Acceso inmediato a la plataforma online de Escuela La Tribu.
  • 25 Módulos de clases en vivo y online.
  • 8 Seminarios especialización grabados en video.
  • 3 Talleres especializados en vivo.
  • 4 Tutorías grupales en vivo y online.
  • 17 Clases Magistrales grabadas con expertas.
  • 4 Workshop en áreas específicas con profesionales.
  • Simulaciones clínicas y trabajo con casos reales en Salud y Educación Menstrual.
  • Guías de contenidos por módulos.
  • Evaluaciones online por cada módulo.
  • Acceso a las grabaciones de cada módulo.
  • Acceso a grupo de Telegram para acompañamiento de la docencia. 
  • Bibliografía y recursos de docencia. 
  • Proyecto de evaluación final de acuerdo al área profesional. 
  • Certificación como Especialista en Salud Menstrual.
  • Certificación como Asesora/Consejera Salud menstrual.
  • Certificación como Educadora en Salud Menstrual. 

III. Unidades pedagógicas: conoce los módulos del diplomado


 

 UNIDAD I: Especialización en Salud Menstrual

 UNIDAD II: Educación en Salud Menstrual (mención)

 UNIDAD III: Consejería/Asesoría en Salud Menstrual (mención)

IV. Clases Magistrales 


Clases asincrónicas (videoclases) con expertas y especialistas de Iberoamérica en las temáticas más relevantes en Salud de la Mujer, Ginecología, Salud Menstrual, Sexualidad, Políticas públicas entre otras. 

Clase 1: Enfoque de género en Salud de la Mujer
Clase 2: Sexualidad de la Mujer en su trayectoria vital 
Clase 3: Salud mental y ciclo menstrual
Clse 4: Violencia Ginecológica en la Salud Menstrual
Clase 5: El rol de la Microbiota en la Salud Menstrual 
Clase 6: Violencia sexual en mujeres, impacto y salud
Clase 7: Salud Menstrual en hombres trans y personas no binarias
Clase 8: Piso pélvico y salud, impacto en las mujeres
Clase 9: Ciclo Menstrual y Síndrome de ovario poliquístico
Clase 10: Dolor menstrual, Vivir con endometriosis y adenomiosis
Clase 11: Bases y fundamentos del Método Sintotérmico
Clase 12: Políticas públicas y justicia social en Salud Menstrual
Clase 13: Yoga para el Ciclo Menstrual: salud y bienestar
Clase 14: Sangrado Libre, menstruar con conciencia 
Clase 15: Metafísica del útero, salud espiritual
Clase 16: Disruptores endocrinos
Clase 17: Salud Menstrual en personas con necesidades educativas especiales

Otros ámbitos académicos

 

Equipo Académico del Diplomado


Académicas y Especialistas de toda Iberoamérica son parte de este diplomado, profesionales expertas en diversas áreas: ginecología, sexualidad, nutrición, fisioterapia, salud pélvica, educación, entre otras. Las docentes son profesionales reconocidas por su trayectoria y desempeño en el área. 

Mg. Patricia Mieres G.
Magíster en Educación. 

Especialista en Educación en  Salud, Políticas Públicas y Justicia de Género. Más de 10 años de experiencia en docencia universitaria, pedagogía y educación con enfoque de género.

Dra. Daniela Ribbeck
Médica Ginecóloga

Especialista en Salud Menstrual, Académica universitaria y Fellow de Ginecología Infanto-Juvenil. Más de 10 años de experiencia y activismo en educación comunitaria y salud sexual integral.

Mg. Gabriela Bustos
Matrona Clínica

Especialista en Sexualidad, Académica universitaria, Magíster en Salud Sexual y Reproductiva. Más de 10 años de experiencia y activismo en salud sexual en niñas, adolescentes y mujeres. 

María José Quiñinao
Kinesióloga Suelo Pélvico

Especialista en Obstetricia y Uroginecología, UEM, España. Creadora de un Método propio para mujeres con vaginismo y dificultades sexuales. Master en gimnasia abdominal hipopresiva. Practitioner PNL.

Valeria Sumar
Nutricionista (HAES®)

Especialista en nutrición y Salud de la Mujer, con enfoque en peso inclusivo y terapia de aceptación corporal (ACT). Énfasis en Alimentación Intuitiva.

Maria José Mendez
Life y Leadership Coach 

Life y Leadership Coach profesional visión en Psicología transpersonal, escritora y fundadora de Aflora Mujer, madre de 3 niñas. Pionera en Chile en educar y empoderar a las mujeres en temas que conectan mente al útero.

Maria Paz Vergara
Matrona Integrativa

Especialista en Medicina Reproductiva e Infertilidad. Aromaterapeuta Científica, discípula de Dominique Baudoux. Aromaterapeuta Clínica en Salud Femenina, Terapeuta Flores de Bach. Practitioner PNL.

Irene Aterido
Socióloga y Sexóloga

Especialista en vaginismo, vulvodinia y enfermedades crónicas o dolorosas. Formación en Psicología Humanista y neurofisiología del dolor pélvico crónico. Terapeuta sex-positive, body-positive y afirmativa de la población LGTBIQA*.

Luissiana Céspedes
Psicóloga Clínica

Psicoterapeuta Especialista en el tratamiento psicológico de desequilibrios hormonales y condiciones crónicas. Especialista en Bienestar psicológico, Gestión de la ansiedad y Salud hormonal femenina.

Violeta Belhouchat
Sexóloga y Terapeuta

Especialista en Resiliencia sexual de Víctimas de violencia sexual. Enfoca su trabajo con mujeres víctimas de mutilaciones genitales, incesto, violencia sexual, ciberviolencia sexual y violencia ginecobstétrica.  

Dra. Velia Saldias
Médica Ginecóloga

Ginecóloga en Hospital San Juan de Dios, Académica universitaria. Directora de la Asociación Ginecólogas Chile. Especialización en sexualidad femenina, diversidad sexogenérica, parto respetado y Género.

Nicole Solar Soto
Nutricionista

Especialista en Salud Hormonal Femenina, Máster en nutrición y mujer. Certificación Internacional en regulación hormonal y fertilidad, y Salud Hormonal en la mujer.

Valentina Reig
Ed. Método Sintotérmico

Educadora de Salud Sexual y del Método Sintotérmico, certificada en EUA por la Association of Fertility Awareness Professionals. Herbolaria en el Instituto Tzapin y Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, UNAM.

Dra.Carolina Guzmán
Médica Ginecóloga

Ginecóloga Obstetra Universidad de Chile.Directora agrupación Ginecólogas Chile. Docente Universitaria. Especialización área endocrino ginecología.

Rosa Paradela
Filóloga e Instructora de Yoga Kundalini

Formación y experiencia en técnicas y corrientes como yoga hormonal y Lunar, Reordenación postural y Estiramiento de cadenas musculares y Trabajo de Diafragma Pélvico.

 

Nuestro enfoque nos diferencia


  • Único programa en habla hispana que te forma como Especialista en Salud Menstrual.
  • Con Docentes especialistas en cada área de formación.
  • Conocimientos interdisciplinares.
  • Abordaje biosicosocial de la salud menstrual.
  • 80% de la formación online y en vivo.
  • Te certifica con una doble mención: Consejería y Educación.
  • Conocimiento científico basado en la evidencia actualizada y recomendaciones internacionales.
  • Metodología única que te permitirá habilidades profesionales y autonomía para que puedas crear tus propios proyectos, abordajes clínicos, programas, consejerías, cursos, investigaciones y creaciones en el área de la Salud Menstrual.

¿A quiénes está dirigido este Diplomado?


La evidencia es clara: todos los profesionales y personas que trabajan o desean trabajar con niñas y mujeres deben estar formados en Salud Menstrual. 

Dirigido a: 
  • Profesionales del área de la salud: ginecología, matronería, nutrición, kinesiología, psicología, terapéuticas diversas, entre otros.

  • Profesionales del área de la educación, primaria, secundaria, universitaria y otros ámbitos. 
  • Profesionales de las ciencias sociales, humanidades y todos aquellos que trabajan o con niñas y/o mujeres. 

 

Dirigido a: 
  • Mujeres y personas que trabajan con niñas, adolescentes y mujeres en diversas áreas. (Pueden no ser profesionales)

  • Mujeres y personas que desean iniciar su trabajo con niñas, adolescentes y mujeres en diferentes ámbitos. (Pueden no ser profesionales)
  • Personas que trabajan en ONGs, directoras/es y coordinadores de programas de trabajo con mujeres, Líderes de comunidades, Activistas, Escritoras y creadoras en diversas áreas.

 

  • NO hay requisitos de ingreso previos para ser parte de este programa.
  • No te recomendamos ser parte de este diplomado, si no estás dispuesto a ser parte del un proceso de aprendizaje especializado y profundo. O si no buscas actualizarte y certificar tus conocimientos en Salud Menstrual. 

 

SI TE INSCRIBES HOY TENDRÁS ACCESO A LOS SIGUIENTES BONOS DE APRENDIZAJE EXCLUSIVOS

  • WORKSHOP de especialización: Acceso GRABADO a 4 Workshop de Especialización. (*Bono CON CUPOS LIMITADOS) Valorados en: $400 USD. Cupos EN VIVO AGOTADOS. 
  • Masterclass: Recomendaciones Internacionales en Salud de la Mujer y Enfoque de Género. Valorada en: $77 USD.
  • Curso de Especialización en Menarquia Nivel 1: acceso inmediato a este curso sobre el inicio del ciclo menstrual. Valorado en: $77 USD.
  • Curso de especialización Crea tu primer curso en Salud Menstrual Nivel 1: herramientas metodológicas y pedagógicas para crear tu primero curso. Valorado en: $97 USD.
  • Guía exclusiva de Diseño de cursos en Salud Menstrual. Valorada en: $47 USD.
  • Guía exclusiva de Diseño de una Consejería en Salud Menstrual. Valorada en: $47 USD.

Workshop Especialización 1: Alimentación para promover la fertilidad. 

Workshop Especialización 2: Fitoterapia para el abordaje de la salud menstrual.

Workshop Especialización 3: Emociones, neurobiología y ciclo menstrual.

Workshop Especialización 4: Inicia tu proyecto o negocio digital y expande tu propuesta.

¿Qué dicen nuestras estudiantes?

Sofía, Profesional de la Salud

Una formación profunda, basada en la evidencia pero también muy integral, al fin un conocimiento práctico para trabajar con mujeres en temas tan tabú. Soy profesional de la salud y nunca vi estos conocimientos en la universidad, me sentía con un vacío y sabía que había recibido una formación con muchos sesgos. Pude aprender sobre Salud Menstrual pero también de educación! Hoy quiero empezar a dictar mis cursos y sin duda a cambiar lo que hacía en consulta. Gracias, se nota el amor por el conocimiento y los derechos de las mujeres.

Adriana, Profesional de la Educación.

Estudiar con diversas profesionales de la salud sobre una temática tan poco abordada como la menarquia y la salud menstrual y más aún, el acompañamiento biosicosocial de ella, fue uno de los aprendizajes más potentes que he tenido, pude especializarme como Docente y a la vez, abrazar a la niña que fui y así, poder acompañar a otras niñas en su proceso de educación sexual integral, con mayor conocimiento y profundidad. Gracias por tanta calidez!!

Escuela La Tribu: conócenos

Somos la Única Escuela Online dedicada a la formación, actualización y especialización en Salud de la Mujer desde en un Enfoque de Género.

Tres académicas universitarias, especialistas y activistas, desde España y Chile, fundamos la 1º Escuela Interdisciplinar que forma profesionales y personas que trabajan con niñas y mujeres en temas clave desde una perspectiva de género: salud y educación menstrual, sexualidad y salud sexual y reproductiva.

Una Educadora en Salud Especialista en Género, una Médica Ginecóloga y una Matrona Especialista en Sexualidad, creamos una red de académicas Iberoamericanas que trabajarán en la Democratización de la Salud Menstrual a través del único Diplomado en esta área, la investigación y la promoción de espacios abiertos a la comunidad. 

Hemos formado a cientos de profesionales y personas que trabajan con mujeres en el ámbito de la salud, educación, proyectos sociales, divulgación entre otros, con un objetivo claro: transformar la vida y la salud de miles de niñas y mujeres en el mundo. ¿Quieres ser parte del cambio?.

¿Qué lograrás con este Diplomado de Especialización?

  • Lograrás especializarte profesionalmente en Salud y Educación Menstrual.
  • Podrás incorporar este ámbito de especialización a tu desempeño profesional actual. 
  • Podrás enfocar tu ámbito laboral a un área de especialidad altamente valorada, logrando diferenciarte.
  • Iniciarás tu trabajo con niñas y mujeres con una base sólida de especialización y herramientas profesionales concretas: consejería y educación en salud menstrual.
  • Crearás tus propios cursos, talleres y proyectos educativos presenciales y digitales en Salud Menstrual.
  • Crearás tus propias asesorías, consejerías y programas de promoción en Salud Menstrual. 
  • Tendrás herramientas profesionales certificadas para expandir tu ámbito laboral creando espacios de autonomía para ti. 
  • Transformarás la vida y la salud de niñas y mujeres empoderándolas en salud y educación menstrual.

¿Iniciarás hoy tu especialización en Salud Menstrual?

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
En Escuela La Tribu hemos abierto una cantidad de cupos reducidos para el Diplomado y Especialización online en Salud Menstrual con mención en Consejería y Educación en Salud Menstrual.
CUPOS AGOTADOS

ARANCEL DEL DIPLOMADO

Valor total para Estudiantes Internacionales: $927 Dólares

Valor Total para Estudiantes Chilenas: $727.000 pesos chilenos.

ESTUDIANTES INTERNACIONALES

MODALIDAD 1 SOLO PAGO POR $927 USD

Tus pagos son procesados de manera segura con tu tarjeta débito o crédito a través de la plataforma de PAYPAL.

CUPOS AGOTADOS

ESTUDIANTES DESDE CHILE

MODALIDAD 1 SOLO PAGO POR $727.000 clp.

Tus pagos son procesados de manera segura con tu tarjeta débito o crédito a través de la plataforma de FLOW.

CUPOS AGOTADOS

NUEVA MODALIDAD: PLAN DE 4 PAGOS

INGRESA HOY AL DIPLOMADO POR $240 USD A TRAVÉS DE PAYPAL

MODALIDAD 4 PAGOS:

INGRESA HOY POR $240 USD Y DESPUÉS 3 PAGOS POR EL MISMO VALOR

Tus pagos son procesados de manera segura con tu tarjeta débito o crédito a través de la plataforma de PAYPAL.

CUPOS AGOTADOS

NUEVA MODALIDAD: PLAN DE PAGOS EN CUOTAS EN CHILE

INGRESA HOY AL DIPLOMADO POR $247.000 (pesos chilenos). 

PAGO EN CUOTAS EN CHILE

PAGA EN LAS CUOTAS QUE QUIERAS

Tus pagos son procesados de manera segura con tu tarjeta débito o crédito a través de la plataforma de FLOW.

CUPOS AGOTADOS

MODALIDAD 3 PAGOS EN CHILE:

INGRESA HOY POR $247.000 clp Y DESPUÉS 2 PAGOS DEL MISMO VALOR

En caso de que no puedas realizar la compra a través de FLOW con tarjeta de crédito o débito, puedes ponerte en contacto a nuestro correo.

CUPOS AGOTADOS

Este Diplomado es para ti si...

  • Quieres una Especialización en el área de la Salud Menstrual.
  • Quieres certificar tu conocimiento en este ámbito.
  • Buscas formarte como Consejera y Educadora en Salud Menstrual.
  • Deseas obtener una herramienta profesional concreta para transformar tu trabajo con niñas y mujeres.
  • Deseas iniciar tu trabajo con niñas y mujeres y buscas una validación y expertise de conocimiento. 
  • Ya no deseas seguir gastando tu tiempo y energía en cursos o formaciones que entregan información disgregada sin ser realmente conocimiento aplicable. 
  • Buscas especializarte en un área que te entregue diferenciación, autonomía y solidez para tus proyectos.

Importante: garantía 

Estamos seguras que esta especialización será un antes y un después en tu desarrollo profesional y personal. 

Por eso tienes un plazo de devolución de 7 días.

Puedes ingresar al Diplomado, donde tendrás acceso a la plataforma educativa y solicitar tu devolución dentro de los 7 primeros días. 

*Luego de iniciada las clases en vivo no se podrán solicitar devoluciones. 

Preguntas Frecuentes: ¿tienes dudas?


 

¿Te unes al cambio?

Especialízate en Salud y Educación Menstrual, transforma tu vida y la de miles de niñas y mujeres en el mundo.

CUPOS AGOTADOS