PROGRAMA INÉDITO EN HABLA HISPANA
Diplomado Online en Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres en la Trayectoria Vital
El PRIMER y ÚNICO Programa de Postítulo en habla hispana sobre Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva centrado 100% en las mujeres, sus necesidades y ciclo vital.
Un Postítulo certificado dictado por Especialistas de Iberoamérica.
¡Llegó el momento que estabas esperando! Son tantas las personas interesadas en nuestro Diplomado que hemos abierto las inscripciones para la lista de espera.
QUIERO SUMARME A LA LISTA DE ESPERA
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
- ¡SUMATE!
¿Por qué inscribirme en la lista de espera?
- Porque no te quieres quedar fuera del Diplomado en Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres de Escuela La Tribu.
- Porque es la única forma de asegurar tu cupo y tener acceso preferencial a las inscripciones del Diplomado antes que las otras/os interesadas/os
- Porque quieres tener acceso al DESCUENTO EXCLUSIVO del 25% para el diplomado, el que podrás pagar en cuotas si lo deseas.
¡SUMATE A LA LISTA DE ESPERA!
¡Hoy niñas, adolescentes y mujeres deben estar en el centro para que sus necesidades sean cubiertas!
Y necesitan profesionales debidamente capacitados que las acompañen.
Por ellas y por las que vendrán, ¿estás debidamente formada para ser la profesional que necesitan?

¿Tienes los conocimientos interdisciplinares actualizados que se necesitan hoy sobre Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva?
¿Cuentas con herramientas profesionales para expandir tu trabajo con niñas, adolescentes o mujeres?
¿Quieres iniciar tu trabajo con niñas y mujeres pero no te has especializado en este ámbito?
¡CUPOS LIMITADOS!
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERAOBJETIVO DEL DIPLOMADO
Brindar conocimientos, herramientas y estrategias de abordaje en materia de Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva a las y los profesionales que trabajan con niñas, adolescentes y mujeres en todas las áreas, a fin de promover su salud, educación, igualdad, autonomía, placer y ejercicio de derechos en las distintos momentos de la trayectoria vital.
Hoy la especialización es todo, no te quedes fuera de una de las tendencias más importantes en salud de la mujer de las últimas décadas.
Expande tu ámbito profesional formándote como Especialista en Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva y sé parte de los profesionales que transformarán la vida de miles de niñas, adolescentes y mujeres.
Fórmate en Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva y haz que tu trabajo con niñas, adolescentes y mujeres tenga mayor impacto y valoración
La importancia de este Programa de Especialización
Hemos formado a más de 5.000 profesionales de Iberoamérica, conocemos los vacíos que tienes sobre la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres. Por eso decidimos profundizar nuestro trabajo investigativo y pedagógico y así superar la brecha de género en la Sexualidad. Impartiendo el ÚNICO Diplomado en Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva centrado 100% en las mujeres.
Un programa INÉDITO orientado a TODAS las personas que trabajan con niñas, adolescentes y mujeres.
Programa al que te invitamos HOY de manera exclusiva.
Porque sabemos que hay mucha información en el mundo digital, pero la información NO es conocimiento.
La especialización requiere de un cuerpo de conocimientos sólidos, científicos, interdisciplinares y profesionales que ponga a las mujeres como verdaderas protagonistas de su Sexualidad.

PROGRAMA ÚNICO DE HABLA HISPANA
Diplomado online en Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres en la Trayectoria Vital
Único programa de Especialización Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres desde un enfoque interdisciplinar, basado en la evidencia científica actual y en las recomendaciones internacionales vigentes, centrado 100% EN LAS MUJERES.
Una formación online de un semestre de duración (Noviembre 2022 - Mayo 2023). Que te habilitará para ser totalmente capaz de diseñar tus propios proyectos, cursos, talleres, asesorías y programas en Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres, así como incorporar esta especialización en tus abordajes clínicos con niñas, adolescentes y mujeres.
QUIERO SER PARTEUn programa que nace de las necesidades actuales de los equipos profesionales de:
- Acceder a una formación profesional actualizada que dé respuesta a las necesidades sanitarias, educativas y sociopolíticas de niñas y mujeres de todas las edades.
- Abordar su trabajo con niñas, adolesentes y mujeres desde un enfoque de género y derechos humanos.
- Situar la salud sexual y sexualidad de las mujeres en su trayectoria vital en una posición de relevancia, basándose en la mejor y más actualizada evidencia científica interdisciplinar, los saberes históricos y las recomendaciones vigentes de los principales organismos intenacionales.
¿Qué lograrás con este Diplomado de Especialización?
- Obtendrás un Postítulo en Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva a través del primer y único programa que existe en habla hispana enfocado 100% en las mujeres.
- Obtendrás herramientas concretas y altamente valoradas para expandir tu carrera profesional.
- Podrás analizar la situación de salud en materia de sexualidad y salud sexual y reproductiva de niñas, adolescentes y mujeres desde una perspectiva feminista, basada en un enfoque género y derechos humanos.
- Serás capaz de identificar las principales problemáticas en Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva que condicionan el desarrollo de la salud global de niñas, adolescentes y mujeres, en los diversos momentos de su trayectoria vital.
- Obtendrás las herramientas para elaborar abordajes pertinentes a tu ámbito disciplinar, para resolver problemáticas, necesidades y desafíos identificados en la sexualidad y salud sexual y reproductiva de las mujeres en los distintos momentos de su trayectoria vital.
Estarás 100% calificada en Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva en base a las recomendaciones internacionales vigentes. - Tendrás una certificación de 200 hrs. como Especialista en el área de la Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva en las mujeres.
- Estarás certificada para participar en condición de PROFESIONAL ESPECIALISTA del ámbito de la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres, en diversas iniciativas destinadas a intervenir y mejorar dicho ámbito, como pueden ser programas educativos, de salud, proyectos diversos, políticas públicas, investigación y procesos de transformación social.

Somos Escuela La Tribu. Conócenos:
Escuela interdisciplinar Referente Internacional en Salud de las Mujeres dedicada a la formación, actualización y especialización de profesionales que trabajan con niñas, adolescentes y mujeres en todas las áreas en el ámbito de la Salud Sexual y Reproductiva, Salud Menstrual y Sexualidad desde un enfoque de género y derechos humanos a través de cursos, especializaciones y diplomados.
Creadoras del Primer y Único Diplomado en Salud Menstrual.
Creamos en conjunto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de de la Mujer la Primera Guía Ministerial de Salud Menstrual.
Equipo Académico del Diplomado
Académicas y Especialistas de toda Iberoamérica son parte de este diplomado. Profesionales expertas en diversas áreas: ginecología, sexualidad, nutrición, fisioterapia, salud pélvica, educación, entre otras.
Las docentes son profesionales reconocidas por su trayectoria y desempeño en el área.
- Patricia Mieres, Directora Ejecutiva de Escuela La Tribu, Especialista en Enfoque de Género en Salud, Políticas Públicas y Justicia de Género.
- Dr. Juan Villagra, Co-Director, Médico Cirujano Especialista en Derechos Humanos en Salud, Salud de las mujeres y Salud Comunitaria. Académico Facultad de Medicina Universidad de Chile, Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar.
- Marcela Maldonado, Matrona Clínica, Especialista en Salud de las Mujeres. Magíster en Educación Universitaria. Diplomada en etnicidad, género y políticas públicas. Diplomada en Salud Primal. Diplomada en Duelo gestacional y gestación arcoíris.
-
Dra. Daniela Ribbeck B., Médica Ginecóloga, especialista en Salud Menstrual. Docente Universitaria y Comunitaria. Activista en favor de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Parte de la Agrupación Ginecólogas Chile y Sorored.
-
Dra. Lilian Carrasco L., Médica Ginecóloga, Especialista en Ginecología y Obstetricia en la especialidad de Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia, Universidad de Chile. Jefa de la unidad de Ginecología Infantil del Hospital Exequiel González Cortez.
- María Paz Vergara, Matrona Clínica de la Universidad de Santiago de Chile Especialista en Aromaterapia científica, más de 10 años de experiencia en Medicina Reproductiva y Medicina Integrativa.
- Javiera Canales, Abogada de la Universidad Nacional Andrés Bello, diplomada en género y Violencia UCH. Especialista en temáticas de género. Directora Ejecutiva de la Corporación Miles.
- Luissiana Céspedes, Psicóloga clínica y psicoterapeuta, especialista en el abordaje psicológico de condiciones crónicas y desequilibrios hormonales.
- Paz Mieres, Enfermera. Académica Universitaria. Magíster en Docencia Universitaria. Diplomada en Gestión de Salud Familiar y Comunitaria. Especializada en la implementación de entornos virtuales de aprendizaje, metodologías y diseño de experiencias educativas en salud.
Integran el Equipo Docente: referentes nacionales e internacionales en Salud de la Mujer y Especialistas en Nutrición, Salud Sexual, Kinesiología, Derechos humanos de las mujeres, Salud Mental entre otros.
La evidencia es clara: todos los profesionales y personas que trabajan o desean trabajar con niñas, adolescentes y mujeres deben estar formados en Sexualidad, y Salud Sexual y Reproductiva.
¿A quiénes está dirigido este Diplomado?
- Profesionales del área de la salud: ginecología, matronería, nutrición, kinesiología, psicología, terapéuticas diversas, entre otros.
- Profesionales del área de la educación, primaria, secundaria, universitaria y otros ámbitos.
- Profesionales de las ciencias sociales, humanidades y todos aquellos que trabajan o con niñas y/o mujeres.
- Profesionales que trabajan en políticas públicas y ONG.
- Profesionales que trabajan de forma autónoma y en empresas relacionadas con salud de la mujer.
- Líderes de comunidades, activistas, escritoras, autoras y creadoras de diversas áreas.
- Personas que desean trabajar con niñas, adolescentes y mujeres en diversos proyectos.
HORAS TOTALES DE CERTIFICACIÓN: 200hrs
Unidades pedagógicas: conoce los contenidos del Diplomado
UNIDAD 1: Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres desde un enfoque de género y derechos humanos
UNIDAD 2: Anatomía, Autonomía y Placer
UNIDAD 3: Salud Sexual y Reproductiva en la trayectoria vital de las mujeres
UNIDAD 4: Educación Sexual Integral para niñas adolescentes y mujeres
UNIDAD 5: Agresores, Patologías y alteraciones de la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres en la trayectoria vital
¿Cuál es el período académico?
Las clases comienzan el sábado 12 de Noviembre de 2022 y finalizan en Abril 2023.
Durante el mes de Mayo 2023 se realizará el proceso de cierre, evaluaciones finales y certificación.

Descripción del Diplomado
Formación completamente online con módulos en vivos, clases asincrónicas (videoclases) y entrevistas académicas exclusivas.
- Acceso inmediato a la plataforma de Escuela La Tribu.
- Más de 40 Módulos de clases.
- Clases Magistrales con referentes en Sexualidad y SSyR.
- Talleres prácticos.
- Abordaje de casos reales.
- Guías de contenidos por módulos.
- Evaluaciones online por cada módulo.
- Acceso a Foros con las docentes del Diplomado.
- Bibliografía y recursos de docencia.
- Certificación de 200 horas
- Acompañamiento del aprendizaje.
Este Diplomado es para ti si...
- Quieres una Especialización en el área de Salud de las Mujeres, que se enfoque 100% en ellas.
- Buscas actualizar tus conocimientos en Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva de la mujer.
- Quieres CERTIFICAR tu conocimiento en este ámbito.
- Quieres cambiar el mundo y la realidad de miles de niñas, adolescentes y mujeres.
- Deseas obtener una herramienta profesional concreta para transformar tu trabajo.
- Deseas iniciar tu trabajo con niñas, adolescentes y mujeres y buscas una validación y expertise de conocimiento.
- Ya no deseas seguir gastando tu tiempo y energía en cursos o formaciones que entregan información disgregada sin ser realmente conocimiento aplicable.
- Buscas especializarte en un área que te entregue diferenciación, autonomía y solidez para tus proyectos.
Queremos transformar la vida y la salud de niñas, adolescentes y mujeres a través de la educación en Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
¿Te unes al cambio?
Especialízate en Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva, transforma tu vida y la de miles de niñas, adolescentes y mujeres en el mundo.
QUIERO SER PARTE DE LA TRANSFORMACIÓN