¿Quiénes somos?
NUESTRA MISIÓN
Trabajamos por cambiar el mundo para niñas, adolescentes y mujeres democratizando la Educación en Salud Menstrual y Salud Sexual desde un enfoque de derechos humanos y de género.
Creamos programas de conocimiento profesional orientados a profesionales, activistas, líderes y personas que trabajan con niñas y mujeres.
Promovemos los derechos humanos de niñas y mujeres, la autonomía y empoderamiento .
Nuestra revolución es la educación
Patricia Mieres G.
Directora Ejecutiva
Magíster en Educación y Comunicación.
Especialista en Educación en Salud, Enfoque de Género en Salud, Políticas Públicas y Justicia de Género.
Más de 10 años de experiencia en docencia universitaria, pedagogía y educación con enfoque de género.
Activista por los derechos humanos de niñas y mujeres.

Juan Villagra I.
Co-director Escuela La Tribu
Médico Cirujano con enfoque familiar y comunitario.
Especializado en Educación para la Salud, Metodologías participativas y Salud Comunitaria.
Intensamente dedicado al trabajo en Derechos Humanos y Salud.
Fundador de ONG Salud a la Calle.
Académico Facultad de Medicina Universidad de Chile, Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar.

Paz Mieres G.
Coordinadora Académica
Enfermera.
Académica Universitaria.
Magíster en Docencia Universitaria UDLA.
Diplomada en Gestión de Salud Familiar y Comunitaria.
Especializada en la implementación de entornos virtuales de aprendizaje, metodologías y diseño de experiencias educativas en salud.

Solange Parraguez M.
Coordinadora de Vinculación con el Medio
Publicista especialista en Creatividad y Licenciada en Comunicación Publicitaria de la Universidad de Santiago de Chile.
Diplomado en Marketing Digital.
Magíster en Artes y Gestión Cultural, University of Melbourne.
Más de 10 años de experiencia trabajando en el sector privado y en organizaciones sin fines de lucro.

Marcela Maldonado P.
Equipo Académico
Matrona Clínica.
Magíster en Educación Universitaria para las ciencias de la salud.
Diplomada en etnicidad, género y políticas públicas.
Diplomada en Salud Primal.
Diplomada en Duelo gestacional y gestación arcoíris.

Daniela Ribbeck B.
Médica Ginecóloga
Especialidad de Ginecología y Obstetricia.
Especialista en Salud Menstrual.
Estancia de perfeccionamiento en Ginecología de la niña y adolescente, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona España.
Docente Universitaria y Comunitaria.
Activista en favor de los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Parte de la Agrupación Ginecólogas Chile y Sorored.

Valentina Reig N.
Equipo Académico
Educadora de Salud Sexual y del Método Sintotérmico, certificada en EUA por la Association of Fertility Awareness Professionals.
Herbolaria en el Instituto Tzapin.
Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, UNAM.

Sé parte de nuestra comunidad
................
Contenido exclusivo en Salud de la Mujer